El uso de bacterias probióticas en la nutrición de mascotas ha demostrado ser una estrategia eficaz para mejorar la salud intestinal, la digestibilidad de los nutrientes y la respuesta inmune. Entre los microorganismos más estudiados, las especies del género Bacillus destacan por su estabilidad, funcionalidad y beneficios en perros y gatos.
Fortalece la salud intestinal y mejora la eficiencia digestiva en perros y gatos. Favorece la digestión de proteínas y carbohidratos, refuerza la microbiota y la inmunidad intestinal, y reduce trastornos digestivos.
Puede usarse tanto en alimentos económicos para mejorar la digestibilidad como en formulaciones premium para optimizar el aprovechamiento de nutrientes y el bienestar general del animal.
Probiótico diseñado para mejorar la salud digestiva, inmunológica y metabólica de perros y gatos. Modula la microbiota intestinal, reduce la inflamación y favorece la fermentación de la fibra, produciendo ácidos grasos de cadena corta que mejoran la consistencia y reducen el mal olor de las heces. Además, refuerza la mucosa intestinal, limita el crecimiento de patógenos y estimula la producción de mucina, siendo útil tanto en alimentos básicos como en formulaciones premium para optimizar la digestión y el bienestar de las mascotas.
El uso de enzimas termoestables en alimentos extruidos para perros mejora la digestibilidad, libera compuestos esenciales y aumenta la eficiencia productiva. La inclusión de fitasa, xilanasa, β-mananasa, proteasa y α-amilasa reduce factores antinutricionales, optimiza el aprovechamiento de proteínas y carbohidratos y aporta beneficios funcionales como mejor tolerancia digestiva, menor olor fecal y mayor regularidad intestinal.
Las enzimas termoestables ofrecen ventajas económicas y de diferenciación para las plantas productoras de croquetas. Permiten reducir costos de materias primas al mejorar la digestibilidad de proteínas (proteasa), disminuir el uso de fosfatos inorgánicos (fitasa) y optimizar el aprovechamiento de subproductos vegetales (mananasa y xilanasa). Además, facilitan la extrusión con menor consumo energético y aportan valor agregado al desarrollar alimentos con mayor digestibilidad.
Su alta resistencia a temperatura y pH asegura funcionalidad tras el proceso de extrusión, validada en croquetas finales por nuestro laboratorio acreditado.
Conocer más