Mezcla sinérgica de α-amilasa bacteriana y lipasa fungal, diseñada para mejorar la digestión de almidones y grasas en dietas de pollo de engorda y gallina de postura. Su acción potencia la liberación de energía, mejora el aprovechamiento de nutrientes y contribuye a una conversión alimenticia más eficiente.
Mezcla de Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis y extracto
de Yucca schidigera diseñada para fortalecer la
salud digestiva, optimizar la absorción de nutrientes y reducir la carga de amoníaco en
la producción avícola
intensiva.
La incorporación de BioBlend BB110 en la dieta avícola mejora la salud intestinal, los
parámetros productivos
y el ambiente en las instalaciones de producción.
Este producto combina de manera sinérgica cinco enzimas de última
generación, seleccionadas por su eficacia
y resistencia térmica incluso en los exigentes procesos térmicos del peletizado.
Fitasa termoestable y resistente a pH bajo que hidroliza el fitato de las semillas, liberando fósforo y minerales esenciales como calcio, zinc, hierro y magnesio. Reduce los efectos antinutricionales de los inositol fosfatos, favorece la salud intestinal y ofrece flexibilidad en dietas con alto contenido de fitato sin comprometer el rendimiento nutricional.
Reduce la viscosidad intestinal y libera nutrientes encapsulados, manteniendo su actividad incluso en temperaturas de peletización superiores a 85 °C. Facilita la digestión de proteínas y almidón al disminuir la encapsulación de nutrientes por la fibra, favorece el crecimiento de bacterias benéficas como Lactobacillus.
Es una enzima termoestable y resistente al tracto digestivo que hidroliza proteínas complejas, liberando péptidos y aminoácidos esenciales. Descompone proteínas con factores antinutricionales como inhibidores de tripsina o lectinas, y permite reducir la proteína cruda en la dieta, disminuyendo costos sin afectar el rendimiento.
Degrada los mananos de la harina de soya y otros subproductos vegetales, reduciendo la viscosidad intestinal y mejorando la absorción de nutrientes. Libera azúcares simples como fuente de energía, disminuye la fermentación indeseada y permite reducir costos de formulación sin afectar el rendimiento, optimizando el costo por kilo de ganancia de peso en cerdos y aves.
Degrada el almidón de los ingredientes vegetales, aumenta la disponibilidad de energía y favorece un tránsito intestinal más eficiente. Contribuye a mejorar la ganancia de peso diario y la conversión alimenticia, permitiendo el uso de granos más económicos, sin comprometer el desempeño productivo.
La ⍺-galactosidasa descompone oligosacáridos de soya y leguminosas en azúcares simples, lo que evita la fermentación intestinal, además de mejorar la digestibilidad y la absorción de nutrientes. Con GalaMax 500 la ganancia de peso y la conversión alimenticia en pollos aumentan, mientras que en ponedoras la producción y la calidad del huevo son mayores.
β-mananasa termoestable producida por Aspergillus niger que degrada los mananos de la soya y sus subproductos, reduciendo la viscosidad intestinal y mejorando la digestión. Libera azúcares simples como fuente de energía, aumenta la biodisponibilidad de nutrientes y favorece la conversión alimenticia, además de promover un ambiente intestinal equilibrado al disminuir fermentaciones indeseadas y estrés digestivo.
Hidroliza triglicéridos en ácidos grasos y glicerol, mejorando la absorción
de lípidos y la eficiencia energética. Su uso en dietas avícolas potencia el rendimiento
productivo y complementa la acción de la lipasa endógena, especialmente en aves jóvenes
con digestión en desarrollo.
En pollos de engorda, Lipase AN6 mejora el peso final, optimiza la conversión
alimenticia y permite usar grasas de menor calidad, aumentando la eficiencia energética
de la dieta entre 5 y 8%. En gallinas de postura incrementa la producción de huevo hasta
3%, fortalece la cáscara y reduce costos de producción.
Por todo esto, Lipase AN6 una solución efectiva y rentable para optimizar la digestión
de lípidos en la avicultura moderna.
Cononcer más
Proteasa ácida termoestable producida por Aspergillus niger, activa en pH 2.5–4.5, que optimiza la digestión proteica en el estómago al hidrolizar proteínas complejas y liberar aminoácidos esenciales. Mejora la biodisponibilidad de nutrientes, desactiva factores antinutricionales y permite reducir la proteína cruda en la dieta sin afectar el rendimiento, disminuyendo costos y aumentando la eficiencia alimenticia.
α-amilasa termoestable producida por Bacillus licheniformis que degrada almidones de maíz, trigo y sorgo en dextrinas y maltosa, aumentando la disponibilidad de energía y mejorando la conversión alimenticia. Reduce fermentaciones indeseadas, permite usar ingredientes más económicos con alto almidón resistente y mantiene su actividad tras el peletizado, asegurando eficiencia y estabilidad en la producción.
Xilanasa termoestable producida por Trichoderma reesei que degrada arabinoxilanos y otros polisacáridos no amiláceos, reduciendo la viscosidad intestinal y mejorando la digestibilidad de proteínas y almidones. Libera azúcares simples que aumentan la energía disponible y actúa como prebiótico natural al favorecer bacterias benéficas como Lactobacillus y Bifidobacterium, fortaleciendo la salud intestinal y la eficiencia alimenticia en dietas ricas en fibra.