Cargando...

Lácteos

La innovación en el sector lácteo requiere procesos cada vez más eficientes, seguros y adaptados a las nuevas demandas del mercado. Desde productos sin lactosa hasta mejoras en el perfil sensorial y la vida útil, la biotecnología enzimática permite transformar la leche en soluciones funcionales, limpias y rentables.


Productos

Lactase 5L

Eliminar la lactosa sin comprometer la calidad.


Enzima líquida altamente eficiente que convierte la lactosa en glucosa y galactosa, permitiendo obtener productos completamente deslactosados menor al (<0.1%), sin alterar el sabor ni la textura.

Su perfil optimizado funciona en frío o calor, lo que la hace ideal para procesos industriales como pasteurización, tratamientos UHT o dosificación directa en envase.

Beneficios


  1. Alta actividad en un rango de pH amplio (6.0 - 7.0), ideal para procesos de pasteurización y tratamiento en frío.
  2. Reducción de lactosa a menos de 0.1%, lo que asegura la obtención de productos completamente deslactosados.

  1. Compatible con procesos en frío (4-8°C) y en temperatura moderada
    (35-50°C).
  2. Disminuye tiempos de reacción en comparación con lactasas tradicionales.
  3. Reduce la necesidad de almacenamiento refrigerado para productos finales.

  1. Mayor generación de glucosa y galactosa, lo que mejora la dulzura natural del producto sin necesidad de añadir edulcorantes.
  2. Menor producción de off-flavors en comparación con lactasas derivadas de levaduras.

  1. Funciona tanto en procesos Batch como en dosificación directa en envase (Tetra Pak® Direct Inoculation - TDI).
  2. Mantiene estabilidad en procesos UHT, garantizando la calidad en productos de larga vida.

Estoy interesado
vaso de leche

Quimosina

El corazón biotecnológico del buen queso.


La quimosina es una enzima proteolítica clave en la fabricación de quesos, cuya función principal es coagular la leche transformando la fase líquida en cuajada sólida. Actúa de manera específica sobre la κ-caseína, hidrolizando el enlace Phe105-Met106 y liberando el glicomacropéptido, lo que permite que las micelas de caseína se agreguen en presencia de calcio y se forme un cuajo firme, limpio y uniforme, esencial para quesos de alta calidad.

Aunque la quimosina tradicional se mantiene en denominaciones de origen y producciones artesanales que exigen autenticidad histórica, la quimosina fermentativa representa una opción tecnológicamente superior, ya que solo corta un enlace en la κ-caseína, reduciendo la proteólisis secundaria y con ello, el riesgo de amargor; además, ofrece una calidad sin las variaciones propias de los cuajos animales, posee un amplio espectro de aplicación (quesos blandos, semiduros, duros y frescos), está reconocida como enzima alimentaria segura (GB1886.174-2016), es compatible con dietas vegetarianas, escalable para producción industrial y facilita el cumplimiento de requisitos éticos, regulatorios y de mercado.


Presentaciones disponibles:

Quimosina líquida

600 IMCU/ml

  • Apariencia: líquido amarillo claro a marrón claro.
  • Actividad: 600 IMCU/ml.
  • Aplicación:
    • Dosificación típica:75–85 ml por 1,000 L de leche.
    • Tiempo de coagulación:25–30 min a 32 °C.
    • Ideal para queserías artesanales y lotes pequeños por su facilidad de uso.
  • Vida útil:1 año en refrigeración (2–8 °C).

Solicita más información

Quimosina en polvo

2200 IMCU/g

  • Apariencia: polvo blanco a marrón claro.
  • Actividad: 2200 IMCU/g.
  • Composición: 92% NaCl, 8% quimosina.
  • Aplicación:
    • Dosificación típica:25–30 g por 1,000 L de leche.
    • Tiempo de coagulación:25–30 min a 32 °C.
    • Ideal para grandes productores, gracias a su alta concentración y vida útil más prolongada.
  • Vida útil:1 año en refrigeración (2–8 °C).
Solicita más información