La producción de tequila enfrenta el reto de equilibrar tradición con eficiencia. Métodos como la hidrólisis térmica o ácida cumplen su función, pero implican altos costos energéticos, generación de subproductos indeseados y riesgos para la calidad sensorial. La biotecnología enzimática ofrece una alternativa moderna y sustentable, capaz de optimizar la conversión de azúcares sin comprometer la esencia del producto final.
Inulinasa líquida con actividad endo y exoinulinasa, diseñada para romper la inulina del agave en azúcares fermentables y fructooligosacáridos (FOS), sin recurrir a procesos térmicos agresivos o hidrólisis ácida. Opera en un rango de pH ideal para la fermentación (4.5–5.5), lo que evita la formación de HMF y otros subproductos que afectan la fermentación y el perfil sensorial del tequila.
La hidrólisis de inulina en la industria tequilera tradicionalmente se realiza por métodos térmicos o ácidos.
Agavezyme Conc. puede emplearse en la conversión controlada de inulina de agave en FOS, compuestos con propiedades prebióticas beneficiosas para la salud intestinal.