Cargando...

Cárnicos

En la industria cárnica, la funcionalidad de las proteínas define la textura, la jugosidad y la percepción de calidad del producto final.

ENZIQUIM ofrece soluciones enzimáticas a base de transglutaminasa, papaína y bromelina, que permiten mejorar la firmeza y cohesión estructural, suavizar cortes más duros sin alterar el sabor y potenciar la jugosidad. Estas herramientas biotecnológicas permiten optimizar procesos, reducir aditivos y elevar el valor funcional y comercial de cada formulación.

Tecnología enzimática para mejora de textura, unión y valor funcional.

Esta enzima cataliza la formación de enlaces covalentes entre residuos de glutamina y lisina en proteínas, reacción que genera uniones tipo isopéptido que fortalecen la red proteica en productos cárnicos, sin necesidad de aditivos sintéticos.


Aplicaciones en la industria cárnica.

La TGasa se emplea ampliamente en productos crudos, cocidos o curados, con beneficios específicos en:


El uso de transglutaminasa permite:
  • Estandarizar la textura de productos artesanales o de bajo valor comercial
  • Convertir recortes o cortes económicos en productos premium
  • Mejorar el rendimiento y reducir costos en embutidos y carnes frías
  • Atender la creciente demanda de productos "clean label" sin fosfatos

Me interesa

Papaína


Enzima proteolítica para la industria cárnica.

Se obtiene del látex del fruto inmaduro del  papayo (Carica papaya) y pertenece a la familia de las cisteín proteasas, destacándose por su capacidad de hidrolizar enlaces peptídicos en proteínas, descomponiéndolas en péptidos más pequeños y aminoácidos libres. Esta enzima se caracteriza por su alta estabilidad en un amplio rango de pH (4.0 - 8.0) y temperatura (hasta 70 °C), lo que la hace ideal para aplicaciones industriales.

La papaína se ha utilizado ampliamente en la industria cárnica debido a su potente actividad proteolítica, lo que permite obtener productos más tiernos, jugosos y de mejor textura.

Origen y obtención
  • Proceso de extracción: se obtiene a partir de incisiones en el fruto inmaduro, recolectando el látex, que posteriormente es secado y purificado.
  • Formas comerciales:
    • Papaína en polvo o granulado: con diferentes niveles de actividad enzimática.
    • Papaína líquida: para formulaciones de fácil aplicación.
Aplicaciones en la industria cárnica
  1. La papaína actúa sobre colágeno y miosina, rompiendo enlaces peptídicos para reducir la rigidez muscular. Se aplica por espolvoreo, marinado o inyección industrial. Mejora la terneza sin afectar el sabor, reduce tiempos de cocción y permite aprovechar cortes más económicos.
  2. Se usa para pre-digerir proteínas animales, generando hidrolizados más digestibles, ideales para sopas, caldos, snacks y saborizantes.
  3. En embutidos y carnes reestructuradas, mejora la cohesión y evita la separación de agua y grasa. En productos listos para comer, asegura textura uniforme tras procesos térmicos.
  4. Potencia sabor y textura en productos marinados, se usa en tenderizadores comerciales con bromelina y como parte de sistemas de inyección en carnes curadas.

Solicitar más información

Bromelina


Proteasa natural extraída del tallo de piña (Ananas comosus)

La bromelina es una enzima proteolítica natural, con actividad en un amplio rango de pH. Se utiliza en diversas industrias por su capacidad de hidrolizar proteínas de forma eficiente, especialmente en condiciones neutras y ligeramente ácidas.

Dosis recomendada
Solicitar más información